Errores 404 y redirecciones: Impacto en el SEO

Los errores 404 ocurren cuando una página ya no está disponible, lo que puede afectar negativamente la experiencia del usuario y el SEO. Si Google detecta demasiados enlaces rotos en tu sitio, podría disminuir tu autoridad y visibilidad en los resultados de búsqueda.

Las redirecciones son una solución efectiva para evitar estos problemas. Existen diferentes tipos de redirecciones, siendo la 301 (permanente) y la 302 (temporal) las más utilizadas en SEO.

redirecciones
error 404

¡Contáctanos ahora!

En nuestra agencia SEO estamos deseando ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos al menor coste posible, no lo dudes y contacta con nosotros ahora

Cómo corregir errores 404 y optimizar redirecciones

Detectar errores 404 en tu web

Para encontrar páginas con error 404, puedes utilizar herramientas como:

  • Google Search Console (Informe de «Páginas no encontradas»).

  • Screaming Frog SEO Spider.

  • Ahrefs o Semrush.

Implementar redirecciones correctas

  • Usa redirecciones 301 para enviar el tráfico a una página relevante cuando una URL ya no exista.

  • Evita las redirecciones en cadena, ya que ralentizan el rastreo de Google.

  • Si no existe una página alternativa adecuada, muestra una página 404 personalizada con opciones de navegación.

La importancia de gestionar errores 404 y redirecciones

Mantener un sitio libre de errores 404 y con redirecciones bien configuradas mejora la experiencia del usuario y el SEO técnico. Revisar periódicamente las URLs rotas y aplicar las redirecciones correctas ayudará a mantener la autoridad de tu web.