HTTP vs HTTPS: Diferencias clave y su impacto en el SEO
El protocolo HTTP (Hypertext Transfer Protocol) permite la transmisión de datos entre el navegador y el servidor, pero no ofrece cifrado, lo que puede comprometer la seguridad. Por otro lado, HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure) añade una capa de seguridad mediante un certificado SSL/TLS, protegiendo la información transmitida.
Desde 2014, Google considera HTTPS como un factor de posicionamiento, favoreciendo los sitios seguros en los resultados de búsqueda. Además, los navegadores marcan como «No seguro» a los sitios HTTP, afectando la confianza del usuario.

¡Contáctanos ahora!
En nuestra agencia SEO estamos deseando ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos al menor coste posible, no lo dudes y contacta con nosotros ahora
Ventajas de usar HTTPS en tu sitio web
Seguridad y confianza para los usuarios
Protege la información mediante cifrado SSL/TLS.
Evita ataques de intermediarios y robo de datos.
Mejora la credibilidad del sitio y reduce la tasa de rebote.
Mejora del SEO y mayor visibilidad en Google
Google prioriza los sitios HTTPS en el ranking de búsqueda.
Mejora la velocidad de carga con HTTP/2.
Permite el uso de funcionalidades avanzadas como PWAs.
Conclusión: Migrar a HTTPS es clave para el SEO
Cambiar de HTTP a HTTPS no solo mejora la seguridad, sino que también optimiza el posicionamiento SEO y la experiencia del usuario. Implementar un certificado SSL es una acción imprescindible para cualquier sitio web.